Ir al contenido principal

¿Qué son las bacterias y dónde viven?

 Las bacterias son microorganismos unicelulares que existen en la Tierra desde hace miles de millones de años. A diferencia de otros seres vivos, no tienen núcleo definido y pueden vivir en casi cualquier lugar: en el agua, el suelo, el aire, los alimentos, y hasta en nuestro cuerpo.

No todas las bacterias son malas. Muchas son beneficiosas: ayudan a fabricar alimentos como el yogur y el queso, viven en nuestros intestinos y nos ayudan a digerir, y otras incluso producen antibióticos.

Pero también existen bacterias patógenas, que pueden causar enfermedades como la neumonía, la tuberculosis o infecciones intestinales. Por eso es importante aprender a convivir con ellas: protegernos sin tenerles miedo, y respetarlas sin descuidarnos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las bacterias en la salud y la enfermedad

Las bacterias forman parte esencial de nuestras vidas. Aunque muchas personas las asocian solo con enfermedades, la realidad es que también cumplen funciones muy importantes para el cuerpo humano y el medio ambiente. En nuestro organismo habitan bacterias que viven principalmente en la piel, la boca y el sistema digestivo. Estas bacterias beneficiosas ayudan a realizar funciones clave como: Facilitar la digestión y la absorción de nutrientes. Estimular el sistema inmunológico. Protegernos frente a microbios dañinos que intentan invadir nuestro cuerpo. Sin embargo, también existen bacterias patógenas , que pueden causar enfermedades si entran en contacto con nuestro cuerpo o se multiplican en exceso. Algunas de las enfermedades bacterianas más comunes incluyen: Infecciones en la garganta (amigdalitis) Infecciones urinarias Intoxicaciones por alimentos contaminados Para evitar infecciones, es fundamental mantener buenos hábitos de higiene: Lavarse las manos antes de...

Presentación personal

  Hola, mi nombre es Bianny Cruceta Cid, tengo 19 años de edad y soy de Licey al Medio. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han sido una herramienta fundamental para ampliar mis conocimientos. Gracias a ellas he podido investigar, ver documentales, participar en clases virtuales, crear este blog y conectarme con personas que comparten mi curiosidad por la ciencia. Las TIC me han abierto puertas al conocimiento y me han permitido aprender más allá del aula. Por eso he creado este blog: para compartir lo que he aprendido, seguir investigando y dialogar con otras personas que, como yo, sienten curiosidad por el mundo invisible que nos rodea. ¡Bienvenidos a este espacio lleno de ciencia y descubrimiento!